La Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público  agrupa a los fiscales adjuntos chilenos, teniendo una asociatividad cercana al 90% de los fiscales. La ANF es miembro de la Asociación Internacional de Fiscales (International Association of Prosecutors -IAP) desde 2012 y fundadora de la Federación Latinoamericana de Fiscales el año 2015.

En marzo de 2007 se constituyó la Asociación Nacional de Fiscales A.G como una organización que busca impulsar la solidaridad y capacitación de los y las fiscales en el país.

La Asociación de Fiscales tiene un compromiso irrestricto con el respeto de los Derechos Humanos y de las normas del debido proceso que ampara a todos los ciudadanos como así mismo con la defensa de la honra y dignidad de todas y todos sus asociados y asociadas.

Por ello hemos impulsado apoyo económico para capacitar a los asociados y asociadas en las innovaciones y nuevas miradas del Derecho Penal, como también mejorar en la gestión administrativa.

Creemos firmemente en que más organizaciones gremiales fortalecen la democracia y además impulsamos la asociatividad sin perfiles políticos partidistas.

EQUIPO

Directorio 2021 – 2023

Conoce al Equipo de expertos que componen nuestra Asociación de Fiscales.

FRANCISCO BRAVO LÓPEZ
PRESIDENTE

Profesor de Historia y Geografía y Abogado [U. De Chile]

Post títulos en Derechos Humanos, Derecho Penal y Procesal Penal.

Fiscal desde 2004. Fiscalía Metropolitanas Sur y Centro Norte. Fiscalías de Linares y Curicó [2016-2020]. En distintas especialidades. Actualmente armas, homicidios y DDHH. Presidente ANF desde abril 2021.

PAOLO MUÑOZ OLGUIN
VICEPRESIDENTE Y SECRETARIO DE FINANZAS

Abogado, fiscal adjunto Fiscalía de Concepción. Asociado fundador de la Federación Latinoamericana de Fiscales, firmando el acta constitutiva en Brasil. Consejero Regional Biobío entre los años 2012 al 2021. Secretario General de la ANF entre los años 2013 y 2015. Secretario de Finanzas de la ANF entre los periodos 2015 al 2017, 2017 al 2019 y 2019 al 2021. Actualmente se desempeña como Vicepresidente de la ANF desde el 2021.

ALEJANDRA GODOY ORMAZÁBAL
SECRETARIA GENERAL

Actualmente se desempeña como Fiscal Adjunto Especializado en delitos económicos y corrupción en la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, a cargo de investigaciones de alta complejidad económica, con experiencia en litigación ante los tribunales de garantía, orales en lo penal, Corte de Apelaciones, Corte Suprema y Extradiciones; además ostenta el cargo de Directora y Secretaria General de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Magíster en Derecho con mención en Derecho Público. Universidad De Chile. Diplomada en Reforma Procesal Penal. Universidad De Chile. Licenciada En Ciencias Jurídicas y Sociales.

MARCELO LEIVA PEÑA
DIRECTOR DE ASUNTOS LEGISLATIVOS

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Diego Portales. Magíster en Derecho, mención en Derecho Penal de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho y Gestión Parlamentaria de la Universidad Católica de Valparaíso. Entre el año 2002 y 2003 se desempeñó como abogado ayudante de fiscal en Fiscalía Local de Illapel, región de Coquimbo. Fiscal del Ministerio Público desde el año 2005, fiscalías de Renca, Quilicura, Conchalí y Huechuraba. Actualmente se desempeña como fiscal adjunto de la Fiscalía de Santiago Centro.

Actualmente es Director de Asuntos Constitucionales y Legislativos de la Asociación Nacional de Fiscales desde el año 2021.

ERIKA VARGAS LÓPEZ
DIRECTORA

Ingresó en 2003 al Ministerio Público y en la actualidad, en la especialidad de DDHH y delitos Sexuales. En 1a. postulación al cargo en 2021, electa presidenta de Capítulo Regional Centro Norte, consejera Centro Norte y Directora Nacional. En directorio, a cargo de tema acompañamiento de fiscales investigados, vocal de Fed. Lat. De fiscales, mesas de trabajo institucionales con Asociaciones.

Desde Mayo 2022, Secretaría de Finanzas y vocal de FLF.

MARCO MUÑOZ BECKER
DIRECTOR

Abogado, titulado el año 2001, egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ingresó al Ministerio Público en el 2003 en la Fiscalía de Lautaro, Región de La Araucanía. En septiembre 2004 es designado fiscal adjunto,  desempeñando en la misma Fiscalía. En agosto del 2008 asume en la fiscalía local de Puerto Varas y en noviembre de 2019 es designado fiscal SACFI en Los Lagos.

Desempeña cargos gremiales en la Región de Los Lagos desde el año 2014, y director de la ANF el periodo 2019-2021 y 2021-2023.

MARITZA GONZÁLEZ PALAVECINO
DIRECTORA

Abogada, licenciada en Ciencias Jurídicas Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, madre de dos hijos, 19 y 3 años. Desde noviembre de 2009 a marzo de 2012 se desempeña en la Defensoría Penal Pública. Entre 2012 y 2014 se desempeña como abogada asistente y fue nombrada fiscal en junio del 2014. Magister en Derecho Penal de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Post título en Pontificia Universidad Católica de Chile sobre niños y adolescentes víctimas en delitos sexuales. Cursos de psicología en delitos sexuales. Candidata a Máster en Género y Derecho de las mujeres. Ganadora del concurso “Jóvenes líderes del sur” en el año 2014. Directora de la Secretaría de Género, DDHH y no discriminación.

Consejo Nacional

“La Asociación Nacional de Fiscales promueve el desarrollo, protección y promoción de la actividad de los Fiscales del Ministerio Público como instrumento de progreso social, y la realización de actividades conexas tales como el perfeccionamiento profesional y la dignificación de la labor de sus asociados”

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE CHILE.